AQUIMFARP


Boletín Informativo Junio 2025

Boletín informativo

Junio 2025

Boletín Oficial de la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay

 

haciendo historia

Avance histórico para la profesión farmacéutica

El pasado 7 de mayo, los legisladores presentes resolvieron por unanimidad la aprobación en general y en particular, con modificaciones, del proyecto de Ley: “Que regula el ejercicio profesional del farmacéutico en el Paraguay”. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

Representantes de AQUIMFARP estuvieron presentes en esta sesión, acompañando de cerca este importante paso hacia el reconocimiento y fortalecimiento del rol del farmacéutico en el sistema de salud nacional.

Palabras de la Presidenta de AQUIMFARP, Q.F. Elena García

“Como farmacéuticos, hemos sido testigos de un momento histórico para nuestra profesión. La aprobación del proyecto de Ley que regula el ejercicio profesional del farmacéutico en el Paraguay, por parte de la Cámara de Senadores, es el resultado de años de lucha, compromiso y unidad del gremio.

Desde AQUIMFARP, celebramos este avance y agradecemos a todos los colegas que han acompañado este proceso con convicción y perseverancia. Estaremos atentos y firmes en las siguientes etapas, porque creemos en una profesión fortalecida, con un marco legal que dignifique nuestro rol en el cuidado de la salud de la población paraguaya.”

congreso fefas

Día Nacional del Químico: una celebración con el Congreso FEFAS 2025

El pasado 8 de mayo, en conmemoración del Día Nacional del Químico, el medio InfoNegocios publicó un artículo destacando el rol actual del Químico Farmacéutico en Paraguay y la importancia del Congreso FEFAS 2025, que se celebró el 5 y 6 de junio.

En la nota, la Q.F. Elena García, presidenta de AQUIMFARP, señaló que uno de los principales desafíos de la profesión es contar con una ley que regule el ejercicio del farmacéutico, y destacó al Congreso como una oportunidad histórica para posicionar al país en la región.

El evento reunió a referentes nacionales e internacionales y abordó temas como nanotecnología, inteligencia artificial, farmacia hospitalaria y asistencial, con espacios académicos, científicos y gremiales de alto nivel.

La organización del Congreso FEFAS 2025 estuvo liderada por AQUIMFARP y contó con el apoyo de comités académicos, científicos y estudiantiles. Esta edición maró el punto de encuentro para compartir experiencias, fortalecer el gremio y proyectar el liderazgo del Farmacéutico paraguayo a nivel internacional.

 

pre congreso

Webinars Precongreso: formación de alto nivel rumbo al Congreso FEFAS 2025

En el marco preparatorio del XXIV Congreso FEFAS y XIII Congreso Nacional Farmacéutico, se llevaron a cabo los Webinars Precongreso, con gran participación de colegas nacionales e internacionales.

Los encuentros virtuales contaron con la disertación de reconocidos expertos de la región, quienes abordaron temas clave en las áreas industrial y hospitalaria, generando espacios de reflexión, actualización y fortalecimiento profesional.

🔹 Errores humanos / Desvíos – Q.F. Eleonora Scoseria (Uruguay)

🔹 Citostáticos en el hospital: Manipulación y seguridad – Q.F. Andrea Bagnulo (Uruguay)

🔹 Implementación de la Norma de Bioequivalencia en Chile – Dr. Pablo González (Chile)

🔹 Transferencia de Tecnología – Farm. Rodolfo Rubio (Argentina)

🔹 Farmacovigilancia – Dra. Carolina Romañuk (Argentina)

Desde AQUIMFARP celebramos el interés y la activa participación de los colegas, reafirmando nuestro compromiso con la formación continua y la integración regional en el camino hacia un congreso de alto nivel.

foro farmacéutico de las américas

Proyecto paraguayo seleccionado por el Foro Farmacéutico de las Américas

La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay – AQUIMFARP celebra con orgullo la selección del proyecto “Promoviendo la disposición segura de medicamentos en el hogar: por un futuro sostenible”, en el marco de la Convocatoria 2025–2026 del Foro Farmacéutico de las Américas (FFA).

El proyecto, liderado por las colegas Carolina Chamorro, Celeste Pérez y Rossemary Martínez, representa un paso clave hacia la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas responsables en el manejo de medicamentos vencidos o en desuso dentro del hogar.

La Presidente de AQUIMFARP, Q.F. Elena García, destacó que este proyecto tiene el potencial de convertirse en una política pública, mediante una resolución o decreto, en caso de que el plan piloto tenga resultados positivos.

“Este será uno de los legados más importantes que dejaremos como Comisión Directiva”, expresó.

Es importante resaltar que por cuarto año consecutivo, Paraguay logra posicionarse entre los ganadores del FFA, gracias al compromiso sostenido del gremio y a la presencia activa de la Dra. Gladys Lugo como representante de AQUIMFARP en la Comisión Directiva del Foro.

Con la mirada puesta en las elecciones del mes de octubre, la Asociación reafirma su compromiso de seguir ocupando espacios clave a nivel regional, impulsando proyectos que beneficien a la sociedad y fortalezcan el rol del farmacéutico.

destacados

FARMACÉUTICOS PARAGUAYOS DESTACADOS

En el marco de la Hoja de Ruta “Farmacia 2030”, el Q.F. Julio Rolón ha entrevistado a farmacéuticos paraguayos que están marcando la diferencia en diversos ámbitos. Una de ellas es Gabriela Rodas, de 40 años, una profesional con sólida formación técnica y una mirada estratégica sobre el mercado farmacéutico.

Gabriela es egresada de la Universidad Nacional de Asunción como Química Farmacéutica, con especialización en Farmacia Industrial por la misma institución. Además, cuenta con un Máster en Marketing y Gestión Estratégica de Ventas, y formación continua en áreas como e-commerce, marketing farmacéutico y gestión de proyectos.

Con 14 años de trayectoria, ha trabajado en producción farmacéutica, regulaciones y asesorías técnicas. Actualmente, se desempeña en el área comercial de una empresa nacional, donde lidera proyectos que integran conocimiento técnico, visión comercial y trabajo colaborativo para el desarrollo de productos innovadores.

Gabriela destaca que lo que más le apasiona de la profesión es su versatilidad: “el alto valor de los conocimientos técnicos nos permite aportar en casi cualquier punto de la cadena de valor dentro de la industria”.

Su mensaje para los colegas es claro:

“La ciencia avanza, y con ella nuestra misión de cuidar. Sigamos aprendiendo, evolucionando y desafiando los límites del conocimiento, porque cada descubrimiento nos acerca a un futuro donde la salud sea un derecho real para todos.”

 

SÉ PARTE DE AQUIMFARP

ASOCIATE

La Asociación ofrece múltiples beneficios para profesionales del área. Al formar parte de esta asociación, puedes acceder a:

  • Red de colegas que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Proporciona oportunidades para el desarrollo profesional mediante bolsa de trabajo, capacitaciones, congresos y eventos especializados.
  • Defiende y promueve los intereses de la profesión, contribuyendo a la mejora continua del sector y al reconocimiento de los Químicos Farmacéuticos en la sociedad.
  • Ser miembro te permite estar al día con los avances del campo, crecer profesionalmente y tener una voz en la evolución de la profesión.

Teléfono

Email

info@aquimfarp.org.py

Dirección

Azara 1175 c/ Constitución