Boletín informativo
Julio 2025
Boletín Oficial de la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay
al día
Webinar sobre la Resolución DINAVISA 88/2025
El pasado 16 de julio, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) llevó adelante un webinar gratuito sobre la socialización de la Resolución DINAVISA 88/2025, normativa que busca fortalecer la regulación y el cumplimiento de los estándares en el sector farmacéutico.
El encuentro reunió a casi 100 participantes, entre profesionales farmacéuticos, representantes de la industria y estudiantes, quienes pudieron acceder a información actualizada directamente de la autoridad regulatoria. La disertación estuvo a cargo de la Q.F. Cynthia Ojeda, quien desarrolló los principales aspectos de la resolución, explicó su alcance y respondió a consultas en tiempo real.
La actividad se realizó a las 10:00 horas mediante la plataforma Google Meet, en un espacio dinámico y participativo que permitió aclarar dudas, unificar criterios y reforzar el conocimiento técnico de los colegas.
Cabe destacar que el evento fue posible gracias al apoyo de la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay (AQUIMFARP), que puso a disposición un espacio totalmente gratuito con el objetivo de promover la actualización profesional y acompañar a los colegas en la comprensión de los cambios normativos que impactan directamente en su ejercicio.
Con este tipo de iniciativas, se refuerza el compromiso institucional de impulsar la capacitación continua, garantizando que el farmacéutico paraguayo cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos de una normativa en constante evolución.
actualizaciones
Taller Teórico–Práctico: Farmacovigilancia
El 18 de julio se desarrolló en Asunción el taller teórico–práctico: “Implementación de Sistemas de Farmacovigilancia según las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia”, a cargo de la Q.F. María Garola. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Los Alpes – Salón Le Mont Blanc, de 08:00 a 17:00 horas, con la participación de más de 60 inscriptos.
Durante la jornada, los asistentes recibieron una formación integral que combinó presentaciones teóricas y ejercicios prácticos, abordando desde los fundamentos de la farmacovigilancia hasta la correcta implementación de sistemas de monitoreo y reporte de reacciones adversas. Esta metodología permitió a los participantes aplicar los conceptos aprendidos en casos reales, favoreciendo un aprendizaje dinámico y útil para el ejercicio profesional.
El taller también se constituyó en un espacio de interacción y construcción de redes entre colegas, donde se compartieron experiencias y se debatieron las mejores estrategias para optimizar la gestión de calidad en los diferentes ámbitos de la industria y la farmacia.
Cabe destacar que, en cada receso, los participantes pudieron disfrutar de los coffee breaks preparados por el Hotel Los Alpes, que ofrecieron un ambiente distendido y de camaradería. Estos espacios de pausa no solo sirvieron para el descanso, sino que además contribuyeron al intercambio de ideas y al fortalecimiento de vínculos profesionales.
La organización expresa su agradecimiento a los colegas por su activa participación y al hotel anfitrión por el excelente servicio brindado, factores que permitieron que la capacitación se desarrolle con gran éxito.
A continuación, compartimos algunas imágenes del taller, donde se puede apreciar a los participantes durante las actividades prácticas, las presentaciones de la disertante y los espacios de interacción que hicieron de esta capacitación una jornada enriquecedora y amena para todos los asistentes.
conoce
Farmacéutica Destacada – Julio 2025
En esta edición reconocemos a la Q.F. Laura Ramírez, profesional con una sólida formación académica y una trayectoria de más de 14 años en la industria farmacéutica. Es egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, donde obtuvo los títulos de Química Farmacéutica Industrial y Especialista en Farmacia Industrial. Además, realizó una especialización en Calidad Industrial y Procesos Farmacéuticos en el CESIF de Madrid, y un Master Executive MBA en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).
Actualmente se desempeña como Directora Técnica y Gerente de Calidad en QUIMFA S.A., liderando con compromiso las áreas de Dirección Técnica, Control de Calidad y Garantía de Calidad. Desde este rol impulsa procesos estratégicos que abarcan la gestión de registros sanitarios, la farmacovigilancia, el control de productos terminados y materias primas, así como la validación y cumplimiento de estándares internacionales, garantizando la calidad y seguridad de los medicamentos.
Para la Q.F. Ramírez, los mayores desafíos de la industria farmacéutica actual están marcados por la innovación y la adaptación a un entorno en constante cambio: la expiración de patentes, la transformación digital, la aplicación de inteligencia artificial en investigación y producción, los avances en telemedicina y la exigencia de normativas más robustas. Frente a ello, sostiene que el camino debe orientarse hacia un modelo de calidad basado en el análisis de riesgos, la gestión eficiente de la información y la innovación tecnológica.
SÉ PARTE DE AQUIMFARP
ASOCIATE
La Asociación ofrece múltiples beneficios para profesionales del área. Al formar parte de esta asociación, puedes acceder a:
- Red de colegas que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias.
- Proporciona oportunidades para el desarrollo profesional mediante bolsa de trabajo, capacitaciones, congresos y eventos especializados.
- Defiende y promueve los intereses de la profesión, contribuyendo a la mejora continua del sector y al reconocimiento de los Químicos Farmacéuticos en la sociedad.
- Ser miembro te permite estar al día con los avances del campo, crecer profesionalmente y tener una voz en la evolución de la profesión.