Boletín informativo
Octubre 2024
Boletín Oficial de la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay
lanzamiento oficial
Del XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana – XIII Congreso Nacional Farmacéutico Paraguay 2025
“Innovación Farmacéutica en acción”
El día 25 de setiembre se realizó el acto de lanzamiento oficial del Congreso FEFAS – Paraguay 2025. En un elegante encuentro realizado en la Casona de COOMECIPAR., organizado por la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay, donde se reunieron líderes y profesionales del sector farmacéutico del país.
Fueron partícipes de la ceremonia destacadas autoridades como el Vice Ministro de Salud, Dr. Santiago Adolfo García; el Director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, MSc. Q.F. Jorge Iliou; la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas; el Presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay, Lic. Gerardo García; la Presidente de la Cámara de Farmacias del Paraguay, Qca. Fca. Esperanza Garcete; la Presidente de Apaquinfa, Q.F. Mirtha Zárate; Representante de CRIPFA Q.F. Maraya del Río, además de directivos de los representantes de la industria farmacéutica, proveedores de servicios e insumos y varios invitados especiales.

Dr. Santiago Adolfo García
Vice Ministro de Salud
Q.F. Elena García
Presidente AQUIMFARP

Autoridades, Invitados y Comisión Directiva AQUIMFARP

Prof. Dra. Zully Vera de Molinas
Rectora – UNA
Dr. Santiago Adolfo García
Vice Ministro de Salud
MSc. Q.F. Jorge Iliou
Director DINAVISA
lanzamiento
Detalles del Lanzamiento
El evento comenzó puntualmente a las 19: 00 horas, con una exquisita ambientación musical a cargo de la violinista la Lic. Clara Valenzuela que interpretó una variada selección de piezas musicales. La apertura estuvo a cargo de la Presidente de AQUIMFAR, la Q.F. Elena García, quien brindó un discurso emotivo y significativo en el que destacó el honor que representa para Paraguay ser el país anfitrión de este importante evento..
La moderadora del evento, la Q. F. Cynthia Maidana presentó el discurso virtual del Presidente de FEFAS, el Q. F. Mauricio Huberman, destacando el liderazgo y compromiso de Paraguay en la promoción del avance de la profesión farmacéutica en la región.
El presidente también resaltó la importancia de este tipo de encuentros para fomentar la colaboración internacional y fortalecer el papel de los farmacéuticos en el sistema de salud.
A continuación dió discurso la Directora del Comité Científico del congreso, la Prof. Dra. Olga Maciel quien enfatizó la relevancia científica y académica de este evento para la comunidad farmacéutica de la región. La directora destacó la importancia de la ciencia como pilar central del congreso, subrayando el riguroso trabajo del comité para seleccionar las ponencias, investigaciones y

Q.F. Cynthia Maidana
Moderadora – AQUIMFARP

Prof. Dra. Olga Maciel
Directora – Comité Científico – AQUIMFARP

Prof. Dra. Zully Vera de Molinas
Rectora – UNA
temas que aborden los desafíos actuales del sector farmacéutico. También hizo hincapié en la necesidad de la innovación y la adaptación continua además la cordial invitación a todos aquellos quienes quieran hacer presentación de sus trabajos de investigación científica.
Otro discurso virtual fue el del Dr. Blas Vázquez, miembro fundador de la Federación Farmacéutica Sudamericana, quien compartió una inspiradora reflexión sobre la historia de la creación de la Federación, la trayectoria de la misma y la historia detrás de cada congreso realizado a lo largo de los años. También destacó la evolución de la profesión farmacéutica en la región.
El fundador relató los obstáculos superados y las colaboraciones forjadas a lo largo de los años, destacando la importancia de la unidad y la solidaridad entre los países de la región. Además, invitó a todos los presentes a participar en el próximo congreso que se llevará a cabo el próximo año.
Fue invitada a dirigir algunas palabras la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas quien se refirió a la importancia de la formación continua ante el rápido avance de los nuevos desarrollos tecnológicos y científicos, especialmente en el área de la salud.
Uno de los momentos culminantes del lanzamiento fue la presentación del video oficial que resume las experiencias de congresos anteriores en los distintos países anfitriones así como la presentación de la ciudad de Asunción – Paraguay como sede.
El video proporcionó información sobre el lugar a realizarse el congreso: CENTRO DE CONVENCIONES DEL PASEO LA GALERÍA, LOS DÍAS 5, 6 y 7 DE JUNIO con el lema “INNOVACIÓN FARMACÉUTICA EN ACCIÓN”.
A continuación se ofreció un brindis que se llevó a cabo al finalizar los discursos, el cual estuvo acompañado por una hermosa ambientación musical a cargo de una talentosa violinista.
Una parte esencial de la experiencia fue el servicio de catering, que estuvo a cargo del Caffé San Marcos, quien diseño un bufett de bocaditos gourmet ofreciendo una experiencia gastronómica de alta calidad.
Este evento marca el inicio de lo que promete fortalecer lazos entre los profesionales farmacéuticos sudamericanos y fomentar el intercambio de conocimientos e innovaciones.
Una oportunidad única para establecer relaciones estratégicas, discutir temas de relevancia para la industria farmacéutica y resaltar el papel de Paraguay como un punto de referencia para la comunidad farmacéutica de la región.
sé parte
¿Porque ASOCIARSE EN AQUIMFARP?
La Asociación ofrece múltiples beneficios para profesionales del área. Al formar parte de esta asociación, puedes acceder a:
- Red de colegas que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias.
- Proporciona oportunidades para el desarrollo profesional mediante bolsa de trabajo, capacitaciones, congresos y eventos especializados.
- Defiende y promueve los intereses de la profesión, contribuyendo a la mejora continua del sector y al reconocimiento de los Químicos Farmacéuticos en la sociedad.
- Ser miembro te permite estar al día con los avances del campo, crecer profesionalmente y tener una voz en la evolución de la profesión.
Bolsa de Trabajo
Subí tu C.V. para las empresas en este QR
