Boletín informativo
Septiembre 2024
Boletín Oficial de la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay
asamblea general extraordinaria
Cambio de estatuto
En fecha 31 de agosto del corriente año se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay en el Salón de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción.
Se contó con la presencia de las 3/4 partes de Socios al día, cumpliendo con el quórum necesario para la realización de la Asamblea (según el Estatuto vigente).
Se ha dado lectura de cada Artículo vigente y cada Artículo modificado a modo de comparar y evaluar las disposiciones del Estatuto vigente que han quedado desactualizadas y requieren cambios ya que dicho Estatuto corresponde al año 1983.
Estas modificaciones fueron sugeridas para adecuar el marco normativo de la Asociación a las necesidades actuales de la misma y garantizar su correcto funcionamiento conforme a la ley.
Los presentes dieron voz y voto a cada Artículo consensuado quedando así aprobada la modificación.
Se espera que, con estos cambios la Asociación pueda operar de manera más eficiente y efectiva en la consecución de sus fines.

PARTICIPACIÓN DE aquimfarp
En la CONVENFARMA 2024
La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay tuvo el honor de participar en la convención farmacéutica anual más importante del sector farmacéutico CONVENFARMA, celebrada en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería los días 4 y 5 de setiembre del corriente año. Esta convención reunió a profesionales, empresas y Asociaciones del sector farmacéutico, brindando una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la promoción de productos y servicios innovadores en el campo.
Durante la convención, recibimos un gran número de visitas a nuestro stand, donde tuvimos la oportunidad de darnos a conocer e informar a los asistentes sobre la misión y visión que tenemos como Asociación.
Agradecemos a la Presidente de CAFAPAR, la Q. F. Esperanza Garcete por la invitación.


proyecto piloto
Dispensación INFORMADA DESDE la oficina de farmacia
Con el objetivo de destacar el rol del Farmacéutico como un profesional de la salud experto en medicamentos y autocuidado, a fin de garantizar mejores resultados en la salud del paciente, se realizó un proyecto piloto, organizado por docentes de la Facultad de Ciencias Químicas y la Asociación de Químicos del Paraguay.
Participaron en forma voluntaria Farmacéuticos regentes de farmacias comunitarias y hospitalarias. Cada regente dedico una hora semanal, en la oficina de farmacia, para dar asesoramiento a los pacientes sobre los medicamentos que están solicitando con y sin receta, autocuidado en lo relacionado al uso seguro de los medicamentos que consume.
La duración del piloto fue de tres (3) meses. Se inscribieron 43 Farmacéuticos y finalizaron nueve (9) de diferentes regiones del país, Se atendieron en total a 207 pacientes, el 57 % fueron mujeres.
Los informes presentados por los Farmacéuticos que pudieron finalizar en el tiempo asignado al piloto demuestran la utilidad de la presencia del farmacéutico para dar orientaciones a los pacientes sobre el uso de sus medicamentos y alimentación.
La seguridad del paciente es un criterio que debe prevalecer en la actuación sanitaria y todos los agentes de salud tenemos el compromiso de garantizarla.